Hoy en Facebook Live hablamos de cómo Definir, Encontrar y Conocer tu Mercado Primera Parte Segunda Parte Hablamos de mi Fórmula de Transformación Digital EMPATÍA y en esta ocasión nos enfocamos en la segunda parte de la Fórmula EMPATIA: Mercado. La semana que entra,...
Blog
ENTRADAS DE Marketing100 Blogs que debes de seguir si trabajas en Marketing Digital
Hubspot eMarketer Mashable Content Marketing Institute Likeable Crowdspring Digital Marketer Vertical Measures Web Ink Now Dream Grow Marketing Profs eConsultancy Marketing Land Crazy Egg Unbounce Social Media Examiner Social Media Today Convince and Convert...
10 Habilidades o armas secretas del Marketero 2.0
Programación web – No se trata de escribir el código del próximo facebook, pero sí saber los principios básicos de XHTML, CSS, HTML5 y Web Standards. Les recomiendo CODE ACADEMY un sitio muy bueno para el propósito.
SEO – Si no sabes lo que es SEO (Search Engine Optimization) EMPIEZA a leer SEO FOR DUMMIES y si quieres aprender más (Mucho más) lee también SEO 2013 and Beyond. Recuerda que al menos 70% de la actividad en línea comienza en un buscador.
¿W-T-F? ¿Qué Redes Sociales debo de tener?
Con tantas redes sociales, y la expectativa de que sean muchas más debido la tendencia a que las nuevas sean para nichos muy específicos, a veces es bastante difícil saber en qué redes sociales debes de estar. (Como usuario y como marca. Esta guía pretende ser de utilidad para la marca. (Si tu persona es tu marca entonces encontrarás esta guía útil también)
Se busca línea de división Offline/Online viva o muerta
Hace tiempo vengo diciendo que los temas “de online” se deben tratar como los temas “de offline”. Por ejemplo el caso de el “manejo de la cuenta de twitter de un político”. Muchas agencias y “marketeros” hablan de la “personalidad online” y la estrategia que hay que seguir en Twitter para el manejo de imagen y control de crísis. Mi teoría es que la línea que divide “lo offline” y “lo online” no existe… o está muerta.
Las 4 C’s de una Landing Page
Las Landing Pages son una de las mejores opciones para capturar prospectos o leads. Sin embargo, muchas veces éstas no cumplen su cometido. Durante varios años,he analizado su funcionamiento y mi conclusión es que las Landing Pages deben ser: