En un año de completa transformación, estos son los mejores 5 libros que leí en 2020. (*Todos de venta en Amazon y yo recibo un pequeño porcentaje de comisión si los compras con mi link de afiliado. Haz click en la imagen del libro para ir a Amazon.). Me ayudaron a enfrentar los retos que el año de la pandemia trajo para mí.
Terminé 2019 con la meta de que 2020 fuera un año de cambios. Dejé mi trabajo en ISDI, no renové el contrato de mi departamento, empaqué todas mis cosas y compré un boleto de avión a Corea sin fecha de regreso, para pasar un semestre sabático viajando y reencontrándome conmigo mismo. Este viaje quedó trunco por la pandemia, pero lo que viví en esos 3 meses recorriendo Asia en moto, habían iniciado la transformación que había pedido.
Los meses de encierro empezaron con una auto-cuarentena voluntaria de (lo que pensaba serían) 15 días del 1º de marzo al 16 de marzo porque había pasado por SEÚL. Tiempo para descansar, para re-alinear la espalda durmiendo en un buen colchón. Poco sabía de los 10 meses de confinamiento que le seguirían.
En las primeras semanas del confinamiento, apliqué al puesto de mis sueños… Head de Analytics de Amazon Prime Video para LATAM. Fueron 3 meses de proceso, 10 entrevistas y no quedé seleccionado. Fue un duro golpe, pero apareció el primer libro:
El Buen Camino - Hilda Fainsod (Cómpralo aquí)
Nunca había tardado tanto en terminar un libro, NO PORQUE SEA DIFÍCIL DE LEER, al contrario, leerlo es un agasajo repleto de anécdotas personales que nos comparte con toda vulnerabilidad y que muestran que el camino… hay que caminarlo. La razón del tiempo que me tomó leerlo fue porque este es un libro lleno de retos, ejercicios, reflexiones que como El Camino de Santiago hay que recorrer en etapas. Cada capítulo nos enfrenta con nosotros mismos. Cada ejercicio nos abre la puerta a nuevas oportunidades.
“Buen Camino” es la frase que los peregrinos que hacen El Camino de Santiago repiten cuando se topan con más peregrinos en la misma caminata, que inspiró el título de este libro. Hilda Fainsod es una Coach Internacional certificada con gran experiencia en Coaching Empresarial y que ha ayudado a cientos de ejecutivos de gran nivel a encontrar su camino; el balance perfecto entre lo que más importa y lo que importa ahora mismo.
En este libro encontrarás herramientas que si te das el tiempo de usar, te llevarán a crecer a la altura de tus retos y encontrar qué le da significado a tu vida.
Con este libro conseguirás:
- DEFINIR TU FUTURO (o el futuro lo hará por ti)
- IDENTIFICAR EL GAP
- DEFINIR LAS BARRERAS
- CONSTRUIR TUS CAPACIDADES
- MANEJAR LAS INTERRUPCIONES
- SOSTENER EL CAMBIO
- CREAR UNA BUENA VIDA
The Infinite Game - Simon Sinek (Cómpralo aquí)
Este es el 5º libro de Simon Sinek, un autor inglés que sigue siendo tendencia mundial por una TED Talk que dio en 2009 y que habla sobre la importancia de empezar con un “¿por qué?”.
En The Infinite Game, Simon Sinek nos habla de la diferencia entre el juego finito, una partida de tenis, un juego de futbol americano, en donde existen reglas y en algunos casos un cronómetro que marca el fin del juego; y el juego infinito, donde las reglas cambian, los jugadores cambian y la meta hace que el juego continúe.
Según Sinek, en los negocios, como en la guerra, jugamos el juego infinito y el error de los ejecutivos es pensar lo contrario y enfocarse en metas y métricas de el 4º cuarto, como la cotización de la bolsa del costo de la acción.
Existen 5 claves para tener una mentalidad de juego infinito:
- Persigue una causa justa (que te inspire)
- Construye equipos de confianza
- Estudia a rivales poderosos (worthy rivals)
- Prepárate para un existencialismo flexible
- Demuestra tu valentía para liderar (courage to lead)
Tiny Habits - BJ Fogg (Cómpralo aquí)
Confieso que cuando leí el nombre del autor, me sonaba a nombre de rapero, pero Brian Jeffrey Fogg es fundador del hoy llamado Behavior Design Lab de la Universidad de Standford y PHD también de la Universidad de Stanford.
Este libro, aunque fue el último de 2020, se gana un lugar dentro del TOP 3 porque logró reducir enormemente el estrés de tomar acción.
Con la tésis de “no te metas a la boca más de lo que puedes masticar”, BJ Fogg nos hace la propuesta de que si quieres que los cambios positivos perduren, tienes que pensar pequeño. ¿Quieres ponerte en forma? Comienza con dos sentadillas al día. ¿Quieres practicar más mindfulness? Haz una respiración de yoga cada vez que te subes a tu coche y cierras la puerta. Asegúrate de que adoptar este pequeño hábito sea fácil de incorporar en tu rutina diaria y poco a poco aumenta estos nuevos hábitos en tu día a día. Gradualmente estos pequeños hábitos reconfigurarán tu cerebro completamente y serán tan automáticos como preparar café en las mañanas.
En este libro aprenderás:
- Por qué la motivación y la fuerza de voluntad no son suficientes para adoptar un nuevo hábito de forma permanente.
- Cómo las indicaciones (prompts) detonan los buenos y malos hábitos.
- Cómo debes apalancar estos nuevos pequeños hábitos en rutinas existentes.
The Future is Faster Than You Think - Peter Diamandis (Cómpralo aquí)
Me declaro fan de Peter Diamandis y su filosofía de que el futuro es ABUNDANCIA. En este nuevo libro, Diamandis y su co-autor Steven Kotler (el otro Kotler no el padre de la mercadotecnia) nos presentan con una frase de su gran amigo y socio, el futurólogo Ray Kurzweil, quien dice que en los próximos 100 años, veremos los mismos avances tecnológicos que en los últimos 20,000 años. Con este ritmo exponencial es muy probable que tu teléfono celular actual sea más parecido a la primera calculadora casio que al medio de comunicación que tendrás en 10 años.
El motivo de esta aceleración se encuentra detrás de tres factores muy importantes, la exponencialidad en el desarrollo de tecnología, la facilidad de cooperación de individuos en el mundo para combinar dichas tecnologías y la necesidad de las empresas de mejorar continuamente solamente para mantenerse al día
También nos plantean un futuro muy diferente al que hoy conocemos y que éste YA ESTÁ AQUÍ, como los coches voladores o los cohetes personales de Elon Musk (que serían capaces de llevarnos a cualquier parte del planeta en menos de una hora por el mismo costo que un vuelo intercontinental de hoy en día.) y sobre todo los avances que veremos en la impresión 3D que irá desde pequeñas cosas del hogar que imprimiremos en lugar de salir a comprar hasta muebles o casas completas y hasta venas u órganos complejos como riñones o páncreas.
Todo esto tendrá un impacto mayor pues plantea que el mundo completo tendrá acceso a internet vía dispositivos móviles conectados a la red 5G que tiene velocidades 100 veces más rápidas que la actual 4G, o para ponerlo en perspectiva, el plan más rápido que puedes contratar con Totalplay hoy es de 500 Megas por segundo, 5G tiene una capacidad máxima de 10 Gigas por segundo es decir, 20 veces más rápido que el internet más rápido de México.
En este libro aprenderás:
- La importancia de la cooperación.
- Qué podemos esperar del futuro (con los avances tecnológicos).
- La necesidad de mejora continua.
“Estés preparado o no… aquí viene el mañana” Diamandis y Kotler.
Crece o Muere - Alberto Cárdenas Aldrete (Cómpralo aquí)
Por último y no por ello menos importante, está el libro de Alberto Cárdenas Aldrete, a quien tengo un gran aprecio personal, Crece o Muere.
Alberto es fundador de Salexperts, con quien tuve el gusto de trabajar cuando me encontraba al frente del departamento de Marketing del periódico La Jornada, una firma dedicada a acompañar a empresas de cualquier giro en el desarrollo e implementación de su estrategia comercial. Han trabajado con más de 200 empresas de más de 15 países y perfeccionado la metodología que el libro presenta.
En este libro aprenderás y desarrollarás tu estrategia comercial para estar preparado y blindado ante cualquier cambio, entendiendo el ciclo infinito, compuesto por dos ciclos, el Ciclo de Generación de Producto y el Ciclo de Comercialización que se alimentan mutuamente, el primero genera un producto de valor, el segundo lo lleva al cliente.
Si estás emprendiendo, tienes que leer este libro, si no estás emprendiendo… también…
Hasta aquí mi reporte Joaquín.
Cuéntame en los comentarios qué te parecieron estos libros, ¿los conocías? ¿los has leído? ¿Cuáles fueron tus 5 libros favoritos que leíste en 2020? ¿No alcansaste a leer ni 5 libros? Entonces suscríbete a mi newsletter para recibir el resumen de un libro CADA SEMANA. ¿Te imaginas lo que podrás conseguir aprendiendo los mejores conceptos de 52 libros CADA AÑO?
0 Comments