Progreso de Lectura:

“Pregúntale al tío Google” – 5 Tips que cambiarán tu vida

Posted On septiembre 5, 2010

Mi abuelo (DEP) y mi tío Victor, son dos de las personas más interesantes que he conocido, pero sus conversaciones ya no son las de antes, ahora no faltaba el ¿cómo se llamaba? ¿en dónde quedaba? Entre otras… Preguntas que el tío más inteligente de la familia… El tío Google, conoce perfectamente.

En la época de nuestros abuelos (por lo menos de los míos), lo más importante era el conocimiento. En la época de nuestros padres, los baby-boomers, se popularizó aquel dicho que dice “lo importante no es saber… Sino tener el teléfono del que sabe”. HOY LO IMPORTANTE ES SABER BUSCAR EN GOOGLE.

En esta época, en la cual podemos acceder a prácticamente TODO EL CONOCIMIENTO en línea desde cualquier lugar, a través de nuestro dispositivo movil, lo importante es saber descartar la información irrelevante para poder llegar INMEDIATAMENTE a exactamente la información que estábamos buscando.

Por eso aquí te van los 10 mejores tips para encontrar lo que estás buscando con Google:

1.- Utiliza más palabras – Mientras más palabras le des a Google, mejores serán los resultados que te regrese. Por ejemplo si estás buscando comprar bolsas de Mesh o de tela para llevar al super ahora que las de plástico estarán prohibidas, si buscas Bolsas Google te devolverá:

Por más interesante que pueda resultar aprender a identificar bolsas Louis Vuitton piratas… NO ES LO QUE ESTÁBAMOS BUSCANDO. En lugar de seguir leyendo hasta encontrar algo relevante podemos introducir más palabras en el campo de búsqueda, por ejemplo si introducimos: bolsas de mesh para supermercado en la ciudad de méxico (Sidenote: Google no reconoce mayúsculas y minúsculas así que no es necesario capitalizar los nombres propios.) Google nos devuelve:

Inmediatamente encontramos lo que estábamos buscando y nos muestra ¡sólo 274 resultados vs. los más de 25 millones de la búsqueda anterior!

2.- Busca la “frase exacta” – Cualquier frase que pongamos “entre comillas” dentro del campo de búsqueda de Google, nos devolverá aquellos resultados que contengan la frase exacta que estamos buscando. Esto es particularmente efectivo si estamos buscando algo que conocemos. Por ejemplo si buscamos un poema de la chica esta De La Cruz (#meapendejocomochristian) podemos introducir uno de los versos del poema en específico que estamos buscando: “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón” Google nos devuelve:

Resultados de búsqueda
Resultados de Google

3.- Busca en cualquier otra página – Google, para conocer cuál es el resultado más cercano a lo que estás buscando, busca dentro del texto de todas las páginas de internet y busca contenido relevante a lo que estás buscando. Puedes delimitar esta búsqueda a sólo una, es decir, que puedes hacer que busque sólo en la página donde sabes que está la información pero por la estructura del sitio, es difícil de encontrar. Por ejemplo, la página del Gobierno del DF. Si quisiéramos buscar los documentos necesarios para tramitar nuestra licencia para conducir y buscamos en Google licencia para conducir obtenemos estos resultados:

resultados búsqueda “licencia para conducir”
Resultados búsqueda “licencia para conducir”

Si en cambio realizamos la búsqueda: licencia para conducir site:www.df.gob.mx obtenemos los siguientes resultados:

resultados búsqueda licencia para conducir site:www.df.gob.mx
Resultados Búsqueda licencia para conducir site:www.df.gob.mx

4.- Busca sólo el tipo de archivo que estás buscando – Muchas veces puede ser de gran utilidad buscar archivos con una extensión predeterminada, ya sea un PDF, un Power Point, un Excel, un MP3 o una película AVI o MOV. Si conocemos la extensión sólo es necesario agregar filetype:pdf para buscar un pdf o filetype:ppt para buscar una presentación Power Point. Por ejemplo, si no encontramos el manual de usuario de algún producto que hayamos adquirido puedes buscar: “iphone 4” filetype:pdf Google te devolverá:

Resultados de búsqueda de google

5.- Busca sitios similares – Si has encontrado un sitio con el tema que estás buscando, pero no tiene la información EXACTA de lo que estabas buscando, puedes usar el término related: Por ejemplo: Si estabas buscando recetas de cremas de verduras en www.recetas.net una búsqueda de related:www.recetas.net

Artículos Relacionados

TED Talk Simon Sinek – Start With Why

  Hoy en el Facebook Live de los lunes, mencionamos este video que es sin duda una de las TED Talks más poderosas al día de hoy, un concepto que cambió al mundo de los emprendedores pero que también ha tenido un gran impacto en las grandes empresas. Start With...

read more

¿Cuánto me cobras por un videito?

Un cliente me preguntó que cuánto costaba hacerle un videito sencillo. Le dije que en $20,000- Me dijo: ¿Por ese trabajo? ¡Es mucho!- ¿Cuánto pensabas que te costaría? Le dije- Como mucho $5,000, es un trabajo rápido. No te llevas más de un día. (Eso dice él)- Por...

read more

El día que dí #FF a @DanielPink

Mucha gente me pregunta: ¿por qué te gusta tanto Twitter?Hoy… “Dí un #FF a @DanielPink“… traducción para NO-Twitteros: Hoy recomendé a mis seguidores en Twitter, que también siguieran a Daniel H. Pink, uno de mis autores favoritos” #Nota: Si no han leído “A Whole New...

read more

¿Cómo usar este blog?

¿Qué es un Blog?

Para que entiendas realmente este blog, pues primero debemos cubrir para los más neófitos, ¿Qué es un blog? Pensemos en un blog como el lugar donde una persona EXPRESA. Expresa lo que sabe, lo que le gusta, lo que le interesa… Pero también COMPARTE. Comparte contenido que encuentra en otros blogs, páginas o portales; comparte videos que considera divertidos, relevantes o interesantes; comparte fotos, canciones, poemas, historias, cuentos, fráses célebres, anécdotas… TODO Y MÁS usualmente enfocándose a un tema.

read more

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *